INSTITUTO LATINO-AMERICANO DE ECONOMIA CRIATIVA E SOLIDÁRIA
Carta de Presentación
La Pasión por Servir y los Nuevos Caminos para el Desarrollo Local
En el corazón de Brasil, donde la riqueza cultural y los desafíos socioeconómicos de los pequeños municipios se entrelazan, está cobrando fuerza una nueva forma de pensar el desarrollo. Es un modelo que no espera soluciones de arriba hacia abajo, sino que las cultiva localmente, a través de la creatividad, la solidaridad organizada y la fuerza del capital humano. A la vanguardia de este movimiento surge el ILAECS – Instituto Latinoamericano de Economía Creativa y Solidaria, con sede en Terezópolis/GO, como un faro de innovación e inspiración. Como instituto sin fines de lucro, nuestra misión es clara y audaz: descubrir y abrir nuevos caminos para el desarrollo sostenible de los pequeños municipios de Goiás, ofreciendo un portafolio de soluciones creativas que posteriormente puedan ser llevadas a otros estados brasileños y a naciones latinoamericanas.
En este contexto, el voluntariado es reimaginado. En ILAECS trasciende la idea tradicional de la caridad ocasional para convertirse en una herramienta estratégica de alto impacto. Es la materialización de nuestra pasión por servir, canalizada hacia un propósito mayor: transformar vidas y realidades desde adentro hacia afuera, fortaleciendo la economía local, valorando la cultura regional y empoderando a las comunidades para que se conviertan en arquitectas de su propio futuro. El programa Yo Impacto Mi Comunidad es la encarnación práctica de esta filosofía. Más que un programa, es un movimiento de compromiso que invita a profesionales de diversos campos a aportar su talento y experiencia para catalizar cambios reales y duraderos en las ciudades donde actuamos.
ILAECS y la Visión para los Pequeños Municipios
Nuestra sede en Terezópolis/GO no es una mera coincidencia geográfica; es una declaración de propósito. Estamos inmersos en el mismo contexto que buscamos transformar. Vivimos los mismos desafíos, celebramos los mismos logros y comprendemos, en la práctica, la complejidad y el potencial latente de los municipios del interior de Goiás. Estas localidades, muchas veces desatendidas por las estrategias macro de desarrollo, son terreno fértil para la innovación social, cultural y emprendedora.
El trabajo de ILAECS es activar este potencial dormido. Nuestro portafolio de soluciones creativas se co-diseña con muchas manos, involucrando diagnósticos comunitarios, la formación de redes de cooperación, el fomento de la economía creativa y solidaria, y la implementación de proyectos piloto que se convierten en casos de éxito replicables. Actuamos como conectores, vinculando las necesidades locales con el conocimiento técnico, la vocación económica de la región con nuevos mercados, y el sector público con la iniciativa privada y el tercer sector. Y es en esta intersección, en este hacer juntos, donde el voluntariado estratégico encuentra su terreno más fértil.
Voluntariado Estratégico: El Alma de Yo Impacto Mi Comunidad
El programa Yo Impacto Mi Comunidad fue concebido bajo la premisa de que cada profesional posee un conjunto de habilidades que pueden ser transformadoras cuando se aplican en el contexto adecuado. Su nombre es una declaración de poder y pertenencia. No se trata de decir “yo hago” algo externo, sino “yo impacto” algo intrínsecamente mío: mi comunidad. Este cambio semántico es profundamente simbólico, reforzando la idea de agencia, corresponsabilidad y conexión orgánica con el espacio social.
A diferencia del voluntariado asistencialista, nuestro modelo está guiado por la estrategia y la sostenibilidad. No nos limitamos a entregar el pescado; enseñamos y co-estructuramos toda la cadena productiva local para que los participantes aprendan a pescar por sí mismos. A esto lo llamamos voluntariado basado en habilidades aplicado al desarrollo territorial.
Los Líderes de Impacto: Embajadores del Territorio
La columna vertebral de Yo Impacto Mi Comunidad son los Líderes de Impacto. Son profesionales, muchas veces vinculados a empresas asociadas o provenientes de la propia comunidad, que asumen un rol protagónico en la articulación local. Son los brazos, los oídos y el corazón de ILAECS en cada municipio donde actuamos. Su papel va mucho más allá de organizar acciones. Son:
Diagnosticadores Locales: Con sensibilidad y escucha activa, identifican las necesidades y oportunidades reales del territorio, asegurando que los proyectos de voluntariado estén perfectamente alineados con la realidad local.
Articuladores de Redes: Conocen a todos los actores clave de la ciudad y los conectan entre sí y con los voluntarios de ILAECS, fomentando un ecosistema colaborativo.
Gestores de Proyectos: Lideran la ejecución de las misiones de voluntariado, garantizando que el conocimiento de los voluntarios sea efectivamente absorbido y aplicado, generando resultados tangibles.
El Efecto Multiplicador: De Terezópolis de Goiás a América Latina
Cada proyecto exitoso en un municipio de Goiás se convierte en algo más que una victoria local; se transforma en un estudio de caso, en una solución probada y validada que pasa a formar parte del portafolio de ILAECS. Así cumplimos nuestra misión por etapas: primero, perfeccionamos nuestras metodologías y demostramos su valor aquí en Goiás. Posteriormente, este cuerpo de soluciones creativas y solidarias estará listo para adaptarse y ofrecerse a otros estados brasileños y, finalmente, a nuestros vecinos latinoamericanos que enfrentan desafíos similares.
El voluntariado, desde esta perspectiva, es el motor inicial que nos permite construir este legado. Es la pasión por servir, transformada en acción estratégica, la que nos permitirá reescribir la historia del desarrollo desde adentro hacia afuera.
En ILAECS creemos que el futuro de los pequeños municipios no reside en la dependencia, sino en la fuerza de su propia gente —debidamente apoyada, capacitada e inspirada—. Y con esta convicción inquebrantable, avanzamos, invitándote a ser parte de esta transformación.
Atentamente,
André Milhomem Franco
Presidente de ILAECS
Terezópolis/GO


Consejos y Directorios del ILAECS
Presidente del Consejo Deliberativo: Marcelo Ortega de Almeida
Vicepresidenta: Isnaia Barreto Soares
Primera Consejera: Isabel Sampaio Antonacio Monteiro
Segunda Consejera: Euza Alves Rodrigues
Consejo Deliberativo
Tercer Consejero: Fernando Henrique Franco Millán
Cuarta Consejera: Suely Guimarães
Directorio Ejecutivo
Presidente: André Milhomem Franco
Quinta Consejera: Ana Maria Nogueira Pinto
Vicepresidente: João Batista Fernandes
Directora Administrativa: Neuza Alvarenga de Araújo
Director Técnico: Filipe Henrique Braulino Camargo
Directora Financiera: : Célia Maria de Jesus Moreira
Directora Financiera Substituta: Juliana Silva Alvim Souza da Veiga Jardim
Primeira Secretaria: Patricia de la Milagrosa Millán Párraga
Segunda Secretaria: Marta de Souza Dias Fernandes
Consejo Fiscal
Primer Consejero: Fernando de Jesus Ferreira
Tercer Consejero: Francisco Javier Lillo Biagetti
Segunda Consejera: Joyce da Silva Rios Marques
Miembros Titulares
Consejo Fiscal
Miembros Suplentes
Primera Consejera: : Alda de Assis Lima
Segunda Consejera: : Miryam de Lourdes Coelho Cardoso Lemos
DIRECCIÓN
Rua Umbelino Filho, Quadra 30, Lote 9, Sala 3, Terezópolis de Goiás, 75175-000
Telefone: (62) 98258-5600
Socios del ILAECS
Núcleo de Artes do Centro-Oeste
Prefeitura de Terezópolis de Goiás
Cestería de Terezópolis de Goiás
En asociación con el Senar/GO, el ILAECS va a realizar, en el Centro Cultural de Terezópolis de Goiás, el 1.er curso de artesanía en paja de maíz, que será el proyecto semilla del ILAECS en este municipio.
Número de participantes: 12
Interesados entrar en contacto con Cláudia
Teléfono: (62) 99997-3023


Artesanos Asociados al ILAECS
80
Municipios Atendidos por el ILAECS
12


Galería
Artesanía de Goiás




Alda Assis - Biojoias - Goiânia
Fatinha - Arte Sacra em fibras vegetais - Olhos D´Água






Carlos Antônio - Esculturas em cerâmica - Aparecida de Goiânia




Hilda Freire - Esculturas em cerâmica - Olhos D´Água












Ivanildes - Peças decorativas em fibras vegetais do Cerrado - Alexânia
Valmir Neves - Esculturas em cerâmica - Aparecida de Goiânia
FATINHA – OLHOS D´ÁGUA
HILDA FREIRE – OLHOS D´ÁGUA
SEBASTIÃO LOURENÇO – OLHOS D´ÁGUA
BETO – OLHOS D´ÁGUA
IVANILDE – ALEXÂNIA
CLEZIÂNIA – ALEXÂNIA
ALDA ASSIS – GOIÂNIA
LOURENÇO MENEZES – GOIÂNIA
ERNESTO ANTÔNIO – GOIÂNIA
CAMBOTA – GOIÂNIA
EDGAR – GOIÂNIA
KATE FLOR – GOIÂNIA
RITA BARBOSA – GOIÂNIA
ANTÔNIO FERNANDES – GOIÂNIA
JULIANA VEIGA JARDIM – GOIÂNIA
MARIA SOUZA – GOIÂNIA
MIRYAM LEMOS – GOIÂNIA
JOAQUIM GARDINO – GOIÂNIA
JOSÉ INÁCIO – GOIÂNIA
MALAQUIAS BELO – GOIÂNIA
BORDANA – GOIÂNIA
SUZANA DOURADO – GOIÂNIA
KATIANE FRANCIS – GOIÂNIA
VINÍCIUS FAGUNDES – GOIÂNIA
RAYSSA NASSER – GOIÂNIA
KARINE BRASIL – GOIÂNIA
CARLOS ANTÔNIO – APARECIDA DE GOIÂNIA
VALMIR NEVES – APARECIDA DE GOIÂNIA
ELISMAR – APARECIDA DE GOIÂNIA
JOÃO SACERDOTE – APARECIDA DE GOIÂNIA
CARMELITO – APARECIDA DE GOIÂNIA
TUKA – APARECIDA DE GOIÂNIA
CLEITON – APARECIDA DE GOIÂNIA
MAICON – APARECIDA DE GOIÂNIA
CRISPINO BRUNO – APARECIDA DE GOIÂNIA
MANOEL REIS – APARECIDA DE GOIÂNIA
SUED – APARECIDA DE GOIÂNIA
DANTAS – GOIÂNIA
GABRIEL MACHADO – GOIANIRA
ANDREIA BALESTRA – INHUMAS
JUÃO DE FIBRA – NOVO GAMA
EDINAR – CIDADE OCIDENTAL
THAYLA SANTOS – CIDADE OCIDENTAL
ZAKEU – CIDADE OCIDENTAL
GENOLINO – PLANALTINA DE GOIÁS
EDVANALDO – ANÁPOLIS
SINOMAR – ANÁPOLIS
REGINALDO – ANÁPOLIS
ITAMAR – ANÁPOLIS
FILIPE CAMARGO – ANÁPOLIS
HANILSON – ITAPURANGA
ALEX BOTEGA – PIRENÓPOLIS
DELMA – PIRENÓPOLIS
LORENA – PIRENÓPOLIS
MYRNA – PIRENÓPOLIS
LUIZA E MATEUS – PIRENÓPOLIS
CARLOS CAJU - PIRENÓPOLIS
ZÉ CIDADÃO – SILVÂNIA
NATALINO – SILVÂNIA
DEYNE – TEREZÓPOLIS DE GOIÁS
CLAUDIA RENATA – TEREZÓPOLIS DE GOIÁS
GUARÁ – CIDADE DE GOIÁS
HÉLDER – CIDADE DE GOIÁS
WAGNER – CIDADE DE GOIÁS
LUIZA PESSOA – CIDADE DE GOIÁS
ÁDRIA LOPES – CIDADE DE GOIÁS
AURIOVANE D´ÁVILA – CIDADE DE GOIÁS
MILENA CURADO – CIDADE DE GOIÁS
MARCOS LISITA – HIDROLÂNDIA
TERRA BORDADA – HIDROLÂNDIA
FIANDEIRAS – HIDROLÂNDIA
ADEGUIMAR ARANTES – NOVA AURORA
IONÁ ARANTES – NOVA AURORA
CÁUBI – CALDAS NOVAS
MARTA AVELINO – CALDAS NOVAS
NEIRES – MORRINHOS
CLAUDIANE - SERRANÓPOLIS
KEYLLON – ARUANÃ
LAURISTON – PORANGATU
FÁTIMA – ÁGUAS LINDAS DE GOIÁS
ILAECS
Relação de Artesãos
Entre em Contato
Estamos aqui para ouvir você. Entre em contato conosco para saber mais sobre nossos projetos e como podemos colaborar.
Fale conosco
+55 (62) 9858-5600
contato@ilaecs.org
★★★★★
Transformando comunidades com criatividade
Impacto social positivo no seu município
Fortalecendo o desenvolvimento humano e cultural na América Latina.
Fortalecendo comunidades através da criatividade e solidariedade, promovemos um futuro sustentável e inclusivo para todos.